VIVIR LA MUERTE

Un taller para mirar de frente la muerte,
vivir con menos miedo y más libertad

 


 

“Abrazar el misterio de la muerte es, en realidad,
abrazar el misterio de la vida. 

Morir no es desaparecer. Es transformarse.
Como el otoño que se rinde al invierno, como el día que
entrega su luz a la noche. 

Si aprendes a morir, aprendes a vivir.

Cuando dejas de temerle a la muerte, aparece el coraje
de vivir con más libertad, más conciencia, más amor. 

La muerte no viene a quitarnos la VIDA,
sino a recordarnos lo que de verdad importa.”

 

QUIERO VIVIR LA MUERTE


 

Nos vemos dentro

con Techu Arranz


Primero, la VIDA. 

“Más allá de títulos, la vida me hizo el mayor regalo: la mutación de un gen, junto a un ritmo sin pausa por haber comprado “ser la niña perfecta” —dos carreras, baloncesto, piano…— provocaron un parón en seco a los veintitantos años. Allí comencé a conversar con la enfermedad y la muerte, una relación que me acompaña y enriquece desde entonces.

Tras el alta del primer asalto me formé en acompañamiento a enfermos y familiares en este proceso desde disciplinas formales a tradiciones milenarias, aunque sobre todo fueron las horas de silencio y el tiempo compartido con personas atravesando diferentes momentos del viaje de la enfermedad y la muerte las que me hicieron seguir cerca de este gran misterio.

He acompañado a familiares, personas con enfermedades crónicas y terminales, y he sido protagonista y superviviente en primera persona. Me enorgullece haber estado cerca del viaje de grandes amigos, de mi padre, de mi madre y, sobre todo, de Gustavo, mi compañero de viaje en los 25 años más bonitos de mi vida. 

No pretendo comprenderlo, tan sólo aprender a danzar con todo ello, desde “un saber no sabiendo, toda ciencia trascendiendo”, como bien decía San Juan de la Cruz.”

 



Después, los títulos. 

Directora de Coaching de Be Up * CEO de IPH * Coordinadora del programa de coaching para la diversidad de la Fundación Universia *  Coach y Terapeuta con PNL *  Hipnosis Ericksoniana y Mindfulness * Entrenadora de oratoria de célebres oradores *  Facilitadora de liderazgo, comunicación, gestión del conflicto, bienestar emocional, sesgos inconscientes y PNL * Imparte conferencias y dinámicas de grupo en ONGs, escuelas de negocio y empresas.

Casi nada.

EL PLAN


  

Tres encuentros para mirar la muerte
desde tres lugares:

 

1. Te vas a morir .

Creencias, miedos y posicionamiento personal ante la muerte.

Ejercicio de escritura y visualización para reconciliarte con tu propio fin y dar sentido al presente.

 

2. El misterioso tiempo del duelo.

Cuando alguien se va, la vida se reordena. Exploraremos el duelo como oportunidad para renacer, con prácticas sencillas para transitarlo con amor.
 

 

 3. Acompañar a otros en su viaje.

Cómo sostener el proceso de quien se va. La presencia, el silencio y el permiso como actos de amor.

 



Detalle de regalo:

El 23 de noviembre habrá una sesión extra de tres horas.  Será de comunidad, para compartir dudas, experiencias, rituales y aprendizajes. 

Solo para las personas que acceden desde el enlace de la newsletter: En Privado.

 

 CUÁNDO 


 

15 y 16 de noviembre

Sábado:  11:00–14:30 y 17:00–20:30

 Domingo: 17:00–20:30

Detalle de cortesía:  23 de noviembre, de 18:00 a 21:00
(solo para las personas que se inscriben

desde la newsletter En Privado)

Todas las sesiones quedarán grabadas y el acceso estará disponible
en la plataforma hasta el 21 de marzo de 2026. 

 

COMO



En línea vía Zoom. En directo. 

Con grabación disponible hasta el 21 de marzo de 2026.

  • En tres sesiones que combinan teoría, práctica, visualización y ejercicios de escritura.
  • En la sesión extra de cortesía pondremos en común experiencias con la muerte, dudas, reflexiones y aprendizajes de la comunidad.

    🡣
Incluye un PDF para concretar lo más importante: tus últimas voluntades, en vida y con consciencia.

Para qué


 

  • Para reconciliarte con la idea de morir y vivir con más conciencia y libertad.

  • Para entender el duelo como parte natural de la vida y aprender a vivirlo.

  • Para acompañar en el tránsito a nuestros seres queridos, con más amor y menos miedo.

  • Para elegir cómo quieres vivir hasta que llegue ese momento.

Porque hablar de la muerte es una declaración de amor a la VIDA.

Para quién


 

  • Para quien quiere mirar su muerte de frente, como parte natural de la VIDA.  
  • Para quien ha perdido a un ser querido y está en proceso de duelo.
  • Para quien sabe que acabará perdiendo a sus seres queridos y quiere prepararse.
  • Para quien quiere aprender a acompañar en la enfermedad y en la muerte de una manera más consciente.
     

 

No necesitas experiencia previa.

Solo curiosidad, apertura y
ganas de comprender lo esencial.

 

Desde mi experiencia



Desde muy pequeña ha sentido curiosidad por este misterio.

El verano previo a cumplir 12 años no pude dormir dándole vueltas al tema.

En casa no se hablaba de ello porque era un tema “feo”. Yo tenía miedo. 

Con 24 años acompañé a mi perro de toda la vida a morir. Lo abracé mientras se convertía en un peluche. Fue mi primera experiencia y solo recuerdo que el corazón se rompía en mil pedazos. El dolor físico era insoportable. 

A los 30, mi padre murió de forma traumática delante de mí y no supe reaccionar. Me congelé. Evité el dolor y el duelo tanto como pude y lo intenté tapar con alegría y celebración de la VIDA. Acabé enferma.

A los 34, mi abuela, la persona a la que más he querido en esta VIDA, entró en pista de salida. Y Techu Arranz estaba ahí para explicarme qué iba a pasar, cómo tenía que acompañarla en la despedida y cómo vivir el duelo. 

Esto lo cambió todo. 

Desde la forma en la que veo la muerte y puedo hablar de ella, hasta la forma en la que vivo la VIDA. 

Viví una experiencia preciosa que, por nada del mundo, habría querido perderme.

Inciso. Que fuera preciosa no significa que estuviera exenta de dolor. 

Lo que no hubo fue sufrimiento. 

Nunca digo que un taller es imprescindible, salvo este.

Que sí que me lo parece.

Espero que te ayude tanto como me ha ayudado a mí. 

PRECIO


 

197 euros

(impuestos incluídos)

 

Quiero vivir la muerte

PREGUNTAS FRECUENTES

“Morir es recordar que estamos vivos.
Que todo lo que amamos sigue latiendo en alguna forma.
Que la muerte no viene a quitarnos nada,
sino a enseñarnos a soltarlo todo con amor.

Vive la muerte.


Y verás que, al final,
era la vida quien te estaba esperando.”


Nos vemos dentro